Victoria Ciudadana aboga por una mayor fiscalización de campañas políticas y la eliminación del inversionismo político
•
La Oficina de la Comisionada Electoral de Victoria se pronunció mediante un memorial informativo en torno al Proyecto de la Cámara 1676, que busca enmendar varios artículos de la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico, Ley 222-2011. En un país como Puerto Rico, la corrupción en el financiamiento de las campañas políticas es un problema que socava la integridad de las elecciones y la confianza del pueblo en los sistemas políticos.
"La corrupción en el financiamiento de las campañas políticas es un problema real que debemos abordar para garantizar elecciones justas en Puerto Rico", afirmó Manuel Natal Albelo, Coordinador General de Victoria Ciudadana. "Es necesario establecer restricciones a los donativos de contratistas gubernamentales y otras medidas de financiamiento de campañas electorales para hacer las mismas más equitativas, transparentes y libres de toda posible intromisión de actores que buscan favorecerse monetariamente a cambio de donativo como hemos visto en los recientes meses y seguramente continuaremos viendo", agregó.
La Comisionada Electoral del Movimiento Victoria Ciudadana, Lillian Aponte, señaló que "debemos reconocer que la corrupción no es simplemente apariencia, sino que trastoca demasiadas ocasiones nuestras vidas". En una ponencia dirigida a la Comisión para el Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional Puertorriqueño, afirmó que "es imperativo diseñar estrategias adicionales de financiamiento público que reduzcan la posibilidad del inversionismo político en las campañas electorales" y "reducir al mínimo la posibilidad de la corrupción quid pro quo y aumentar los requisitos que garanticen que no haya coordinación en los gastos independientes".
Por su parte, el Representante por Acumulación de Victoria Ciudadana, José Bernardo Márquez, afirmó que “hasta ahora la Asamblea Legislativa ha desatendido el financiamiento de las campañas políticas, a pesar de los problemas claros que genera y a pesar de tener propuestas radicadas para atenderlos”. El portavoz de MVC en la Cámara añadió que “el Proyecto por Petición del Contralor Electoral representa una oportunidad adicional para enfrentar este tema si existe voluntad real para frenar el inversionismo político”.
Victoria Ciudadana aboga por una transformación que tanto necesita Puerto Rico en su sistema electoral desde sus raíces.
Baja aquí el Memorial sometido por la Oficina de la Comisionada Electoral